TIPOS DE SERVICIOS
Se brindarán servicios de diagnostico, rehabilitación y programas dirigidos a la atención integral en las siguientes áreas:
NEUROPEDIATRIA
Trabaja con el equipo en la valoración
global y orientación terapéutica multidisciplinaria de aquellos niños y niñas
que reciben atención para el diagnóstico y tratamiento en el servicio que se
ofrece en el centro, para los trastornos derivados de un funcionamiento anormal
del sistema nervioso en los niños, niñas y adolescentes.
NEUROPSICOLOGÍA
Es un campo de la psicología con
experiencia aplicada en la interacción cerebro-conducta y por ellos estudia las
relaciones funcionales normales y patológicas a través de diferentes procesos
que incluyen una valoración cuantitativa y cualitativa que conduce al diagnóstico
prevención y rehabilitación de los niños y niñas.
Psicología
En psicología establecerá un diagnostico
riguroso de problemática emocional, comportamental y/o aprendizaje que
permitirá guiar el tratamiento terapéutico
y/o reeducativo.
PSICOPEDAGOGÍA
La reeducación responde a diferentes
problemáticas relacionadas con el ámbito escolar y ofrece asesoramiento a
padres y profesores involucrados en el proceso de aprendizaje para ofrecer un
tratamiento específico e individualizado, centrado en la metodología.
Fonoaudiología
El servicio está orientado a la evaluación,
prevención y rehabilitación de las alteraciones funcional o estructural en el
lenguaje.
TERAPIA OCUPACIONAL
En la terapia ocupacional se realiza la
intervención a los niños y niñas en su diagnóstico y rehabilitación, participando
en actividades y tareas que se requieren a lo largo de sus vidas por medio de
la utilización terapéutica de actividades diarias (ocupaciones).
FISIOTERAPIA
En la fisioterapia se realiza la
rehabilitación con el apoyo multidisciplinar que consiste en la recuperación de
una o varias funciones del organismo que se encuentran afectadas total o
parcialmente por causa de una enfermedad o accidente.
NUTRICIÓN
En este servicio se realiza el abordaje
integral del estado nutricional, en las que se valoran indicadores que incluyen
información del estado fisiológico, patológico y estado funcional de niños,
niñas y adolescentes para programas de intervención.